domingo, 18 de diciembre de 2016

                  INVESTIGACION DE PADLET
Padlet es un programa parecido al Prezi, donde puedes realizar unas presentaciones muy atrayentes, sobre cualquier tema o documento, sus creadores son Niteshgoel y Prana v Piyush. Padlet es un recurso web 2.0 gratuito que permite crear fácilmente muros virtuales multimedia favoreciendo su publicación y difusión en la red. En él se pueden insertar desde imágenes, gráficos, audios, vídeos, hojas de cálculo, etc. Además, en Padlet se puede trabajar directamente con cualquier navegador y desde cualquier ordenador independientemente del sistema operativo que tenga instalado. Puede ser impreso para ser utilizado en presentaciones públicas o como póster. Este editor permite además compartirlo en línea con varias personas y puede ser enviado como enlace o como archivo adjunto
Permite elaborar un tablón de anuncios.
- Permite enseñar y aprender, su formato es muy atrayente y resulta motivador para el estudiante.
- Permite publicar tus enlaces predilectos.
- Es un buen soporte para el Brainstorming, pues con este formato se favorece la discusión
- Permite planificar eventos, pedir deseos, y hacer listados.
- Al permitir que varios usuarios puedan trabajar en un mismo documento, favorece la discusión, el envío de notas y la retroalimentación.
La herramienta es aplicable a cualquier contenido curricular y permite realizar variadas propuestas de escritura y pre-escritura para:
·         Desarrollar conocimientos previos.
·         Recoger datos generando una lluvia de ideas.
·         Organizar y jerarquizar las ideas.
·         Crear notas nuevas a partir de las anteriores.
·         Sistematizar y/o organizar tareas a realizar.
Padlet es un recurso online, o en “la nube”, que permite crear un muro en el que pueden incorporarse videos, imágenes y archivos de texto. A nivel didáctico es un recurso útil para presentar una síntesis de materiales a utilizar en una consigna dada a los alumnos, ya que Padlet es como un pizarrón en el que “pegamos” esos materiales.  Puede utilizarse tanto para proponer actividades en el aula, si se dispone de una buena conexión a internet, compartiendo el enlace del muro creado; como así también en educación virtual, ya que se puede incrustar el padlet en cualquier entorno virtual (aula virtual, blog, redes sociales). A su vez se puede trabajar colaborativamente entre varios compañeros en un mismo muro.
·         
·         Ejemplo de un trabajo colaborativo en el que cada alumno hace un comentario sobre un planeta
·         
·         Dado que puede incorporarse una imagen de fondo a elección desde nuestra computadora, podemos utilizar una imagen de referencia como fondo y luego puntualizar partes ampliando la información por medio de: otras imágenes reseñadas, videos o audios de nuestros archivos o alojados en “la nube”.
·         
·         Ejemplo de uso comunicacional – educativo: La Universidad de Kent, en Inglaterra, utiliza Padletcomo medio para presentar conciertos, clínicas y talleres en su blog, utilizando texto, imágenes y audiovisuales.












COMO RESGISTRARCE

Si Padlet te ha llamado la atención es momento de iniciar en serio y crear una cuenta en esta plataforma para poder almacenar todos tus tableros y tener la oportunidad de personalizarlos al máximo.

El paso a paso

1. Ingresa a 
padlet.com

·         
Verás que Padlet te ofrece escoger idioma (marco azul), crear muro sin registrarte (marco verde) y Entrar o Resgitrarte (marco naranja), esta última opción es la que vamos a seleccionar. 

2. Selecciona cómo quieres registrarte. Tendrás 3 opciones: ingresar con tu cuenta de Google, conectar con tu cuenta de Facebook o registrarte con tu correo electrónico utilizando una nueva contraseña.
Si te decides por la última, no olvides marcar el cuadro "Soy genial" antes de dar clic en Registrarse.



3. ¡Listo! En unos segundos estarás dentro de tu espacio de trabajo (Dashboard).


jueves, 6 de octubre de 2016

95romel: Originario de Pololcingo municipio de Huitzuco.Est...

SEGURIDAD INFORMÁTICA

Es aquella que tiene como fin   o consiste en asegurar  en que los recursos del sistema de información de una organización  se utilizan de la manera que se decidió y que el acceso a la información allí contenida así como su modificación solo sea posible a las personas que se encuentren  acreditadas y dentro de los limites de su autorización 

Ya que el usuario confía plenamente en las organizaciones o sitios web en que se guardara la información para ser solo utilizada para lo que se requiere y la información estará segura sin que sea utilizada o robada por otros usuarios  

todos los componentes de un sistema informático están expuestos a un ataque, son los datos y la información los sujetos principales de protección de las técnicas de seguridad. La seguridad informática se dedica principalmente a proteger la confidencialidad,la integridad y la disponibilidad de la información, por tanto, actualmente se considera que la seguridad de los datos y la información comprende 3 aspectos fundamentales:

1.     Confidencialidad
2.     Integridad (seguridad de la información)

3.     Disponibilidad


Hay que tener en cuenta que tanto las amenazas como los mecanismos para contrarrestarla suelen afectar a estas 3 características de forma conjunta por tanto un fallo del sistema que haga que la información no sea accesible puede llevar consigo una pérdida de integridad. Generalmente tiene que existir los 3 aspectos descritos para que haya seguridad. Dependiendo del entorno en el que trabaje un sistema, a sus responsables les interesara dar importancia a un cierto aspecto de la seguridad. 

Los diferentes servicios de seguridad dependen unos de otros principalmente,  si no existe el primero no puede aplicarse el siguiente.

Disponibilidad
: sSe refiere a la capacidad de que la información pueda ser recuperada en el momento que se necesite.

Confidencialidad: Se trata de la cualidad que debe poseer un documento o archivo para que éste solo se entienda de manera comprensible o sea leído por la persona o sistema que esté autorizado. 
Un ejemplo de control de la confidencialidad sería el uso cifrado de clave simétrica en el intercambio de mensajes.

Integridad
: Es la cualidad que posee un documento o archivo que no ha sido alterado y que ademas permite comprobar que no se ha producido manipulación alguna en el documento original.

domingo, 25 de septiembre de 2016

LO APRENDIDO EN ESTE BLOQUE introductorio:

mi mayor logro es que, los términos de  este bloque, los pude comprender rápidamente ya anteriormente los había escuchado en mis curso de la preparatoria.

Pero lo nuevo que aprendí, es de como realizar un bloq en Internet.

Me sorprendió que para realizar un bloq es muy sencillo, y ademas, algunos temas vistos en clase con el profesor, demostraban que el uso de las tecnologías de la información están cada vez avanzando en todo el mundo. 

Por ahora no encontre ninguna dificultad.

Las nuevas oportunidades que aparecen son el como darle uso a las nuevas y sorprendentes tecnologías en nuestra carrera.

Si podría usar lo que aprendí, acerca por ejemplo, de compartir conocimientos atravez del bloq que realice.

y agronomia es la ciencia cuyo objetivo es mejorar la calidad de los procesos de producción y la transformación de productos agrícolas y alimentarios.
Originario de Pololcingo municipio de Huitzuco.
Estudiante de la Universidad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales.UAGRo.
Cursando la carrera de Agronomia. Igeniero Agronomo

COMENTARIO DE LAS TICs.

la importancia de las TICs en esta carrera, es acerca de que con ellas se pueda recabar información de otros  países para compartir conocimientos, descubrimientos,métodos de enseñanza  que se deban implementar en agronomia, especialmente en nuestra institución que tanto la necesita.